Dejar los electrodomésticos en standby es una práctica común en la mayoría de hogares. Muchas veces, los aparatos se dejan conectados para no tener que volver a encenderlos cuando se necesiten. Pero, ¿cuánto cuesta dejar los electrodomésticos en standby? ¿Es realmente útil? A continuación, te explicamos qué significa standby y cuál es su coste.
¿Qué es standby?
En primer lugar, es importante entender qué es standby. Standby es un modo de bajo consumo eléctrico en el que los aparatos se mantienen conectados a la red eléctrica, pero a un nivel de consumo muy bajo. En este modo, los aparatos están listos para ser encendidos con un simple pulsar de botón, sin tener que esperar a que se inicie la conexión y la descarga de energía.
El coste de dejar los electrodomésticos en standby
Aunque el consumo en standby suele ser muy bajo, todavía representa un coste para el usuario. Para hacerte una idea, una nevera en modo standby consume unos 10W/h y una televisión unos 8W/h, lo que supone un consumo aproximado de unos 0,075/h €. Esto significa que dejar una nevera en modo standby durante un año supone un coste de cerca de 2,25 €. En cuanto a la televisión, el consumo es un poco menor, alrededor de 1,50 € al año.
Es importante tener en cuenta que el coste de dejar los electrodomésticos en standby puede aumentar si tienes más de un aparato conectado. Por ejemplo, si tienes una televisión, una nevera, una lavadora y una cocina eléctrica conectadas, el coste total se acercaría a los 10 € al año.
¿Es útil dejar los aparatos en standby?
Aunque el coste de dejar los electrodomésticos en standby suele ser muy bajo, hay que tener en cuenta también el impacto ambiental. El consumo eléctrico supone una emisión de gases de efecto invernadero, y mientras más aparatos estén en standby, mayores serán las emisiones de CO2.
Por lo tanto, es recomendable desconectar los electrodomésticos que no se usen. Esto no significa que tengas que desenchufarlos cada vez que los apagues, sino que puedes programar un modo de ahorro de energía para que el aparato se apague automáticamente al cabo de un tiempo. De esta forma, ahorrarás energía y reducirás las emisiones de CO2.
Conclusión
Dejar los electrodomésticos en standby supone un coste, aunque sea muy bajo. Además, esta práctica puede tener un impacto ambiental negativo, por lo que es recomendable desconectar los aparatos cuando no se usen. La mejor manera de ahorrar energía y reducir las emisiones de CO2 es programar los aparatos para que se apaguen automáticamente al cabo de un tiempo.